• Respeto a la vida ajena
Estimados lectores, recuerdo alguna vez haber leído en un artículo que si alguien anhelaba una muerte segura habría que subirse a una ruta 25, 75 o a la ruta 1, eso antes de que el majestuoso conejobus trotara en nuestras “calles para siempre”.
Pero el tema que me ocupa el día de hoy, es el pan nuestro de cada día de más de unos 70 mil usuarios del transporte público en Tuxtla Gutiérrez, quienes ponemos nuestras vidas en manos de otro ser humano y que lamentablemente no todos conseguimos llegar a nuestros destinos a consecuencia de un accidente vial, hay que estar conscientes de la gran responsabilidad que llevan a cuestas los conductores y choferes de estos vehículos.
No se trata solo de que los choferes logren “sacar la cuenta”, se trata más bien de la educación vial, el respeto a la vida de nuestros semejantes, más de una vez a bordo de estas unidades me he topado con todo tipo de cafre al volante, no generalizaré pero basta abrir la nota roja de todos los medios impresos para darse cuenta que no miento al decir que son cifras alarmantes el constante aumento de accidentes viales, que no solamente dejan daños y pérdidas materiales, que de alguna manera son reparables; pero no se puede decir lo mismo de una vida.
Según estudios realizados por la Secretaria de Salud Federal, los percances automovilísticos son la primera causa de muerte entre la población de 25 a 35 años, cuando la mitad de ellos son prevenibles, y que por esa causa mueren cada año 24 mil personas. Entre 40 y 60 por ciento de los accidentes está asociado al consumo de bebidas alcohólicas.
Bebidas embriagantes nos lleva a pensar otra vez en el respeto, la educación y cultura vial, otro dato alarmante es que cada año pierden la vida en accidentes viales a causa del abuso en el consumo de alcohol nivel nacional 1.2 millones, lo que significa que al día alrededor de 438 perecen, añadiéndole a esto también hay entre 20 y 50 millones lesionados por la misma causa cada año, lo que nos vuelve a arrojar una cifra superior a los 139 mil 386 lesionados por día a causa de un conductor ebrio.
Aquí las preguntas ¿Quién es el responsable de la falta de respeto a la vida?;¿Los Gobiernos? ¿Los ciudadanos? ¿Los conductores? ¿Los concesionarios o los concesionados?
Si tienen alguna denuncia o sugerencia, por favor escriban a: principio_sol@hotmail.com
Estimados lectores, recuerdo alguna vez haber leído en un artículo que si alguien anhelaba una muerte segura habría que subirse a una ruta 25, 75 o a la ruta 1, eso antes de que el majestuoso conejobus trotara en nuestras “calles para siempre”.
Pero el tema que me ocupa el día de hoy, es el pan nuestro de cada día de más de unos 70 mil usuarios del transporte público en Tuxtla Gutiérrez, quienes ponemos nuestras vidas en manos de otro ser humano y que lamentablemente no todos conseguimos llegar a nuestros destinos a consecuencia de un accidente vial, hay que estar conscientes de la gran responsabilidad que llevan a cuestas los conductores y choferes de estos vehículos.
No se trata solo de que los choferes logren “sacar la cuenta”, se trata más bien de la educación vial, el respeto a la vida de nuestros semejantes, más de una vez a bordo de estas unidades me he topado con todo tipo de cafre al volante, no generalizaré pero basta abrir la nota roja de todos los medios impresos para darse cuenta que no miento al decir que son cifras alarmantes el constante aumento de accidentes viales, que no solamente dejan daños y pérdidas materiales, que de alguna manera son reparables; pero no se puede decir lo mismo de una vida.
Según estudios realizados por la Secretaria de Salud Federal, los percances automovilísticos son la primera causa de muerte entre la población de 25 a 35 años, cuando la mitad de ellos son prevenibles, y que por esa causa mueren cada año 24 mil personas. Entre 40 y 60 por ciento de los accidentes está asociado al consumo de bebidas alcohólicas.
Bebidas embriagantes nos lleva a pensar otra vez en el respeto, la educación y cultura vial, otro dato alarmante es que cada año pierden la vida en accidentes viales a causa del abuso en el consumo de alcohol nivel nacional 1.2 millones, lo que significa que al día alrededor de 438 perecen, añadiéndole a esto también hay entre 20 y 50 millones lesionados por la misma causa cada año, lo que nos vuelve a arrojar una cifra superior a los 139 mil 386 lesionados por día a causa de un conductor ebrio.
Aquí las preguntas ¿Quién es el responsable de la falta de respeto a la vida?;¿Los Gobiernos? ¿Los ciudadanos? ¿Los conductores? ¿Los concesionarios o los concesionados?
Si tienen alguna denuncia o sugerencia, por favor escriban a: principio_sol@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario