Con una sonrisa dibujada en el rosto y satisfecho de contribuir con trabajo, dedicación y rectitud a los que lo favorecieron con su voto, Rafael Guillén Domínguez, Presidente Municipal de las Margaritas, relata “recuerdo que durante mi campaña en diversas comunidades tuve que visitarlas en helicóptero para pedir el voto; ahora con un programa histórico de apertura de brechas y caminos es posible llegar por tierra a ellas”.
El munícipe margaritense añadió “gracias a las gestiones, el respaldo del Ayuntamiento, las juntas de buen gobierno y el apoyo decidido del Gobernador Juan Sabines Guerrero, ahora la apertura y revestimiento de más de 30 kilómetros de caminos son una realidad en rutas como río Corozal, San Vicente el Encanto y San Carlos en beneficio de más 20 comunidades que ahora cuentan con servicios de comercio, salud y educación; anteriormente los habitantes tenían que caminar uno o dos días para poder llegar a la cabecera municipal en busca de atención y servicios diversos”.
Guillén Domínguez deja claro que su gobierno ha trabajado de manera equitativa en el campo y la ciudad, a través de las gestiones ante las instancias de Gobierno Federal y Estatal logrando recursos para obras de drenaje y sistema de agua, en comunidades como San Pedro, Jerusalén, San Juan Chamula y San José la Esperanza, así como el programa de pavimentación en más de 100 calles en la cabecera municipal y el parque recreativo
En cuanto a educación mencionó “la Universidad intercultural de Chiapas (UNICH), ha permitido colocar al municipio como la ciudad más importante en la región” reconoció también la importancia de promover el respeto a los derechos humanos y a las creencias religiosas, mencionó-“hace unos días en nuevo San Juan tuvimos un encuentro con 25 mil gentes de diversas organizaciones religiosas, pues este es un Gobierno de tolerancia, concientización y trabajo ideológico” afirmó.
“Contar con capacidad médica y tecnológica para atender a la población enferma en el municipio ha sido tarea constante de este gobierno” -reconoció – “es necesario que el Gobierno entrante siga gestionando porque la Jurisdicción Sanitaria haga lo propio para que se cuente con médicos especialistas y medicamentos suficientes para brindar la atención que los enfermos requieren” “Sin embargo” -añadió-“hay logros que se ven reflejados como es la construcción contigua al hospital, el albergue digno y adecuado en donde cuentan con recámaras, cocina, baño y patio para que los familiares de los pacientes pernocten el tiempo necesario para el cuidado de sus pacientes”.
En este tenor el Presidente Municipal dio a conocer que con una aportación económica municipal; la Fundación Azteca dotará de equipo e instrumentos necesarios para el hospital de la cabecera municipal y la unidad médica de Guadalupe Tepeyac, material que a través del consenso de los directores y médicos de éstos han determinado según las necesidades para brindar a los pacientes que demandan atención especializada.
Reconoció que el trabajo de gestión de su gobierno ha permitido a través de SEDESOL otorgar piso firme durante los dos años anteriores a diversas comunidades, en el presente 2010 dotará de 50 mil pisos firmes a 176 comunidades, beneficiando al cien por ciento a las comunidades, un logro histórico en el municipio de Las Margaritas.
El munícipe Guillén Domínguez reconoció que falta mucho por hacer, pero que seguirá trabajando junto al Gobierno del Estado para seguir contribuyendo para el desarrollo de los habitantes de su municipio.
El munícipe margaritense añadió “gracias a las gestiones, el respaldo del Ayuntamiento, las juntas de buen gobierno y el apoyo decidido del Gobernador Juan Sabines Guerrero, ahora la apertura y revestimiento de más de 30 kilómetros de caminos son una realidad en rutas como río Corozal, San Vicente el Encanto y San Carlos en beneficio de más 20 comunidades que ahora cuentan con servicios de comercio, salud y educación; anteriormente los habitantes tenían que caminar uno o dos días para poder llegar a la cabecera municipal en busca de atención y servicios diversos”.
Guillén Domínguez deja claro que su gobierno ha trabajado de manera equitativa en el campo y la ciudad, a través de las gestiones ante las instancias de Gobierno Federal y Estatal logrando recursos para obras de drenaje y sistema de agua, en comunidades como San Pedro, Jerusalén, San Juan Chamula y San José la Esperanza, así como el programa de pavimentación en más de 100 calles en la cabecera municipal y el parque recreativo
En cuanto a educación mencionó “la Universidad intercultural de Chiapas (UNICH), ha permitido colocar al municipio como la ciudad más importante en la región” reconoció también la importancia de promover el respeto a los derechos humanos y a las creencias religiosas, mencionó-“hace unos días en nuevo San Juan tuvimos un encuentro con 25 mil gentes de diversas organizaciones religiosas, pues este es un Gobierno de tolerancia, concientización y trabajo ideológico” afirmó.
“Contar con capacidad médica y tecnológica para atender a la población enferma en el municipio ha sido tarea constante de este gobierno” -reconoció – “es necesario que el Gobierno entrante siga gestionando porque la Jurisdicción Sanitaria haga lo propio para que se cuente con médicos especialistas y medicamentos suficientes para brindar la atención que los enfermos requieren” “Sin embargo” -añadió-“hay logros que se ven reflejados como es la construcción contigua al hospital, el albergue digno y adecuado en donde cuentan con recámaras, cocina, baño y patio para que los familiares de los pacientes pernocten el tiempo necesario para el cuidado de sus pacientes”.
En este tenor el Presidente Municipal dio a conocer que con una aportación económica municipal; la Fundación Azteca dotará de equipo e instrumentos necesarios para el hospital de la cabecera municipal y la unidad médica de Guadalupe Tepeyac, material que a través del consenso de los directores y médicos de éstos han determinado según las necesidades para brindar a los pacientes que demandan atención especializada.
Reconoció que el trabajo de gestión de su gobierno ha permitido a través de SEDESOL otorgar piso firme durante los dos años anteriores a diversas comunidades, en el presente 2010 dotará de 50 mil pisos firmes a 176 comunidades, beneficiando al cien por ciento a las comunidades, un logro histórico en el municipio de Las Margaritas.
El munícipe Guillén Domínguez reconoció que falta mucho por hacer, pero que seguirá trabajando junto al Gobierno del Estado para seguir contribuyendo para el desarrollo de los habitantes de su municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario