EN ESTE BLOG PRETENDEMOS DAR A CONOCER SUCESOS RELEVANTES A TRAVES DE NOTAS Y FOTOGRAFÍAS DE LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL SUR-SURESTE DE CHIAPAS, LUGARES LLENOS DE TRADICION, CULTURA, ARTES, ARQUEOLOGIA Y NATURALEZA DE GRAN INTERES PARA NUESTROS VISITANTES. TIERRA IMPORTANTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA EN DONDE SE CONJUGA LENGUAS, IDENTIDAD, PERO SOBRE TODO LA RIQUEZA DE SU GENTE.
miércoles, 9 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
Celebración Internacional de las Mujeres
• Tema del año 2011: “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer.”
Tuxlta Gutiérrez.-El día Internacional de la Mujer es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se celebra el 8 de Marzo de cada año, la idea de internacionalizar este día surge a fines del siglo XIX en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero.
En éste 2011 el tema del día internacional de la mujer es “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer.” Es también el primer Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas para ONU-Mujeres, entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, creada por la Asamblea General de la ONU el 2 de julio de 2010.
Desde los primeros años que datan de 1909, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica.
El Día Internacional de la Mujer no es solo una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer, sino también es momento de valorizar a todas y cada una de las mujeres en nuestra vida cotidiana.
Tuxlta Gutiérrez.-El día Internacional de la Mujer es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se celebra el 8 de Marzo de cada año, la idea de internacionalizar este día surge a fines del siglo XIX en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero.
En éste 2011 el tema del día internacional de la mujer es “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer.” Es también el primer Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas para ONU-Mujeres, entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, creada por la Asamblea General de la ONU el 2 de julio de 2010.
Desde los primeros años que datan de 1909, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica.
El Día Internacional de la Mujer no es solo una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer, sino también es momento de valorizar a todas y cada una de las mujeres en nuestra vida cotidiana.
Usuarios piden rehabilitación en “caña hueca”
Tuxtla Gutierrez.- El denominado parque deportivo “caña hueca”, se amplió y desde abril del año pasado fue rehabilitado, pero cabe mencionar que se ha dejado sin iluminación gran parte de la zona donde se ubican las canchas de frontenis, softbol y la cancha de futbol ubicada en el área que se amplió.
La falta de iluminación representa un peligro para la sociedad tuxtleca deportista, ya que niños, jóvenes y adultos mayores, acuden todos los días a practicar estos deportes por las tardes y noches.
Ante la preocupación externada de varios ciudadanos, hacen un llamado para que la autoridad Municipal tome cartas en el asunto y así se prevengan situaciones que pongan en riesgo a los ciudadanos dentro y en los alrededores de las instalaciones de “caña hueca”.
Aunado a la carencia de iluminación escasean vigilantes o policías municipales, además es necesario rehabilitar las mallas de las canchas de frontenis, baños dignos, reinstalación de faros que hoy día no funcionan, y demás, todo esto con la finalidad de brindar un mejor servicio a los usuarios y para que Tuxtla siga siendo una de las ciudades más seguras del país.
La falta de iluminación representa un peligro para la sociedad tuxtleca deportista, ya que niños, jóvenes y adultos mayores, acuden todos los días a practicar estos deportes por las tardes y noches.
Ante la preocupación externada de varios ciudadanos, hacen un llamado para que la autoridad Municipal tome cartas en el asunto y así se prevengan situaciones que pongan en riesgo a los ciudadanos dentro y en los alrededores de las instalaciones de “caña hueca”.
Aunado a la carencia de iluminación escasean vigilantes o policías municipales, además es necesario rehabilitar las mallas de las canchas de frontenis, baños dignos, reinstalación de faros que hoy día no funcionan, y demás, todo esto con la finalidad de brindar un mejor servicio a los usuarios y para que Tuxtla siga siendo una de las ciudades más seguras del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)