Esta instancia que se ubica a un costado del Hospital Integral, es lugar especializado para mujeres embarazadas, quienes serán atendidas por parteras tradicionales que estarán a cargo del servicio y la atención de los habitantes de la región.
Por su parte Sierra León, que la rehabilitación de la casa materna es de gran satisfacción y beneficio para el hospital ya que con ello las parteras tradicionales podrán garantizar una mejor atención a las mujeres embarazadas que acuden a esta institución de diversas comunidades.
Al inaugurar esta obra Francisco Alvarado, Coordinador de Salud Municipal en representación del Presidente Municipal Rafael Guillén Domínguez, agradeció al grupo de parteras tradicionales la labor altruista que prestan a todas las mujeres embarazadas, lo que permite la atención de manera oportuna al servicio médico en los casos que sean necesarios. Estos logros son resultado de la capacitación a parteras, fortalecimiento y estandarización de las áreas de atención médica para las embarazadas en los hospitales y la detección oportuna de complicaciones en el embarazo, para ofrecerles atención inmediata en la unidad de salud especializada.
Resultado también, del esfuerzo conjunto de médicos, enfermeras, directores, trabajadores sociales, promotores y de coordinadores comunitarios en salud, que se han dedicado a establecer líneas para mejorar la calidad de vida de la madre y su hijo.
En la actualidad, se trabaja en el rediseño y reforzamiento de una estrategia conjunta entre la federación y el estado, para combatir la mortalidad materna, con lo que se atiende uno de los objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, incluidos en la constitución chiapaneca.
La atención a la salud, en rubros como la mortalidad materna incide en mejorar la calidad de vida y a la par en elevar los índices de desarrollo humano, con base a la política de salud impulsada por el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, en lograr servicios de calidad.