Las Margaritas, Chiapas.- 19 de Febrero de 2010. Con la presencia de más de 15 representantes de diferentes iglesias del Municipio, hombres, mujeres y niños de la localidad 20 de de Noviembre se reunieron para llevar a cabo la firma del convenio por la libertad de creencias religiosas, por primera vez en la historia dentro de un contexto de conciliación y diálogo a través de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos y el Gobierno Municipal de Las Margaritas.
Rafael Guillén Domínguez, Presidente Municipal, acompañado de Enrique Ramírez Coronado, subsecretario de Asuntos Religiosos, en representación del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, Miguel Ángel Vázquez Hernández, Diputado Local y Jorge Álvarez López, Sindico Municipal en un ambiente de unidad y respeto se dirigieron a miles de pobladores de distintas religiones, quienes escucharon y reflexionaron sobre los derechos y libertades en materia religiosa.
Este acto considerado por los pobladores indígenas tojolabales como un hecho histórico por su derecho a la libertad de creencia religiosa, había sido por mucho tiempo motivo de conflicto entre familias e iglesias por cuartar el derecho de profesar sus diferentes credos religiosos.
Siendo la libertad religiosa un derecho constitucional y humano que incluye la libertad de culto, de asociación, de enseñanza, de expresión de toda persona tanto en lo privado como en lo público, puntualizó el presidente Municipal de Las Margaritas Guillén Domínguez.
Además de hacer un llamado a católicos y evangélicos por mantener el diálogo y la unidad dentro de cada una de sus organizaciones prevaleciendo siempre el respeto y la tolerancia hacia la libertad de creer y profesar la religión de su preferencia.
Por su parte Ramírez Coronado expresó que el gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero, tiene el objetivo de preservar la estabilidad social con todas las asociaciones religiosas, por lo que ha abierto y mantenido una comunicación intensa con todas las iglesias y agrupaciones religiosas.
Señalando, la importancia que tiene difundir el derecho de asociarse o reunirse con fines religiosos con toda libertad. Reconociendo el gran trabajo del Ayuntamiento de Las Margaritas por promover la paz social y los derechos humanos entre los diversos grupos religiosos.
Puntualizó que Chiapas se construye paso a paso, de comunidad a comunidad y el día de hoy la comunidad 20 de Noviembre toma la delantera para proponerse como modelo en todo el estado de Chiapas donde un grupo de personas ha decidido unirse y superar las diferencias, para ser una sola comunidad firme y unida, luchando para mejorar sus condiciones.
Pastores evangélicos y representantes de la iglesia católica, agradecieron al Presidente Municipal el gran compromiso y trabajo que junto al cabildo ha venido realizando para garantizar la libertad del libre ejercicio religioso y de credo en la entidad, además la estrecha relación que se mantiene con las dirigencias religiosas basada en el respeto, apertura y diálogo constructivo con las diversas asociaciones.
Finalmente todos fueron testigos de la firma del convenio por la libertad de creencia religiosa documento que establece las condiciones para que los grupos evangélicos puedan profesar su fe garantizando su derecho a ejercerla libremente.